martes, 12 de abril de 2016

bienvenidos a mi blog

poleas 
1-Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
Según la definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»1 actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia
WIKIPEDIA 

2-Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.

Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa» actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia

http://lluvyis.blogspot.com.co/2012/04/las-poleas-y-sus-clases.html

3- 

  1. 1. POLEAS DEFINICION CLASES DE POLEAS FORMULAS EJERCICIOS
  1. 2. La polea es una rueda que puede girar alrededor de un eje fijo que pasa por centro en su periferia tiene una hendidura por la que corre una soga o una cadena. Las poleas pueden ser fijas o móviles, según que su eje sea móvil o permanezca estático MENU R
  1. 3. POLEA FIJA POLEA FIJA Y UNA MOVIL POLEA FIJA Y VARIAS MOVILES MENU R R R
  1. 4. POLEA FIJA Las poleas sirven para levantar objetos. en este caso llamaremos A lo que deseamos levantar RESISTENCIA y al levantarlo se aplica una FUERZA. Como es una sola polea entonces tenemos: F = R Siguiente R
  1. 5. Cuando hay una polea fija y una móvil la fuerza se reduce a la mitad entonces la formula es: F = R/2 POLEA FIJA Y UNA MOVIL Siguiente R
  1. 6. POLEA FIJA Y VARIAS MOVILES Cuando hay una fija y varias móviles se le llama polipastos , y la formula es la siguiente F = R/2 n Donde n es la cantidad de poleas móviles MENU R
http://es.slideshare.net/jarr1472/poleas-8902645


4-La polea de cable es un tipo de polea cuya garganta (canal) ha sido diseñada expresamente para facilitar su contacto con cuerdas, por tanto suele tener forma semicircular. La misión de la cuerda (cable) es transmitir una potencia (un movimiento o una fuerza) entre sus extremos.
El mecanismo resultante de la unión de una polea de cable con una cuerda se denomina aparejo de poleas.
Esta polea podemos encontrarla bajo dos formas básicas: como polea simple y como polea de gancho.



http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_poleacable.htm


5-Una polea es una rueda que tiene un ranura o acanaladura en su periferia, que gira alrededor de un eje que pasa por su centro. Esta ranura sirve para que, a través de ella, pase una cuerda que permite vencer una carga o resistencia R, atada a uno de sus extremos, ejerciendo una potencia o fuerza F, en el otro extremo. De este modo podemos elevar pesos de forma cómoda e, incluso, con menor esfuerzo, hasta cierta altura. Es un sistema de transmisión lineal puesto que resistencia y potencia poseen tal movimiento.

https://aprendemostecnologia.org/2008/08/18/sistemas-de-poleas/



POLIPASTOS

1-Un polipastopolispasto (del griego πολύς ‘mucho’ y σπάω ‘tirar’) o aparejo es una máquina compuesta por dos o más poleas y una cuerdacable o cadena que alternativamente va pasando por las diversas gargantas de cada una de aquellas. Se utiliza para levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica, porque se necesita aplicar una fuerza mucho menor que el peso que hay que mover.1

https://es.wikipedia.org/wiki/Polipasto

2-Es una combinación de poleas fijas y móviles recorridas por una sola cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo.
Los elementos técnicos del sistema son los siguientes:
  • La polea fija tiene por misión modificar la dirección de la fuerza (potencia) que ejercemos sobre la cuerda. El hecho de ejercer la potencia en sentido descendente facilita la elevación de cargas, pues podemos ayudarnos de nuestro propio peso.
  • La polea móvil tiene por misión proporcionar ganacia mecánica al sistema. Por regla general, cada polea móvil nos proporciona una ganacia igual a 2.
  • La cuerda (cable) transmite las fuerzas entre los diferentes elementos. Su resistencia a la tracción ha de estar en función del valor de la resistencia y de la ganacia mecánica del sistema, que a su vez depende del número de poleas móviles y de su combinación con las fijas.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_polipasto.htm


3-Los polipastos son maquinas que sirven para elevar la carga de forma segura y eficiente. Normalmente éstos son incorporados a los puentes grúa birrail, monorrail, pórticos, semipórticos, entre otros. Centro Aceros es el distribuidor exclusivo de la marca de polipastosHyundai, de origen Coreano.
Contamos con una amplia gama de polipastos, éstos pueden ser de cadena o cable dependiendo de su uso y estamos en capacidad de suministrar equipos con capacidades desde 500 kg.
http://www.centroaceros.com/polipastos/
4-Se llama polipasto a una máquina que se utiliza para levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica, porque se necesita aplicar una fuerza mucho menor al peso que hay que mover. Lleva dos o mas poleas incorporadas para minimizar el esfuerzo. 
Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias que manipulan piezas muy voluminosas y pesadas porque facilitan la manipulación, elevación y colocación de estas piezas pesadas en las diferentes máquinas-herramientas que hay en los talleres o almacenes, así como cargarlas y descargarlas de los camiones que las transportan. 
Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay acoplado a una máquina, o pueden ser móviles guiados por raíles colocados en los techos de las naves industriales. 
Los polipastos tienen varios tamaños o potencia de elevación, los pequeños se manipulan a mano y los más grandes llevan incorporados un motor eléctrico.

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071211101408AAc9rST

5-Aparejo de arreo necesario para montar o cargar las caballerías. Sistema de poleas, compuesto de dos grupos, fijo el uno y móvil el otro. Una cuerda, afianzada por uno de sus extremos en la armazón de la primera polea fija, corre por las demás, y a su otro extremo actúa la potencia; arquitectura en forma o modo en que quedan colocados los materiales en una construcción de dos grupos de poleas uno fijo y otro móvil.

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071211101408AAc9rST

balanzas 

1-La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos.
Es una palanca de primer grado de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos, permite comparar masas.
Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisión del instrumento. Al igual que en una romana, pero a diferencia de una báscula o un dinamómetro, los resultados de las mediciones no varían con la magnitud de la gravedad.
El rango de medida y precisión de una balanza puede variar desde varios kilogramos (con precisión de gramos), en balanzas industriales y comerciales; hasta unos gramos (con precisión de miligramos) en balanzas delaboratorio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Balanza

 La balanza
2- es un instrumento de laboratorio que mide la masa de un cuerpo o sustancia química, utilizando como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre el cuerpo. La palabra proviene de los términos latinos:
  • bis que significa dos 
  • linx que significa plato. 
Se debe tener en cuenta que el peso es la fuerza que el campo gravitacional ejerce sobre la masa de un cuerpo, siendo tal fuerza el producto de la masa por la aceleración local de la gravedad. [F = m x g]. El término local se incluye para destacar que la aceleración depende de factores como la latitud geográfica, la altura sobre el nivel del mar y la densidad de la tierra, en el lugar donde se efectúa la medición. Dicha fuerza se mide en Newton.
http://www.instrumentosdelaboratorio.net/2012/05/balanza-de-laboratorio.html

3-El concepto balanza proviene de latín: bis que significa dos y lanx que significa plato.  La balanza es una palanca de primer género de brazos iguales que mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos permite medir masas.  
Al igual que una romana, una báscula o un dinamómetro, es un instrumento de medición que permite medir la masa de un objeto. 
 
Las balanzas son utilizadas para realizar mediciones  de masa cuyo grado de calibración depende de la precisión del instrumento.  Al igual que en una romana, pero a diferencia de una báscula o un dinamómetro, los resultados de las mediciones no varían con la magnitud de la aceleración de la gravedad.

https://sites.google.com/site/timesolar/medici%C3%B3n/balanza

4-Uso de la balanza: La principal utilidad de las balanzas es para pesar los alimentos que se venden a granel, al peso: carne, pescado, frutas, etc. Estas balanzas llevan incorporado una máquina calculadora donde el vendedor introduce el precio de la materia que pesa y realiza automáticamente el cálculo del coste, que el cliente puede ver en una pantalla, y al final de la compra emite una factura de todas las mercancías pesadas. 

Otro uso importante de las balanzas es para pesar pequeñas cantidades de masa que se utiliza en los laboratorios para hacer pruebas o análisis de determinados materiales. Estas balanzas destacan por su gran precisión. 


https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080522184633AAo92k2


5-Instrumento para pesar mediante la comparación del objeto que se quiere pesar con otro de peso conocido; en su forma más sencilla consiste en dos platos que cuelgan de una barra horizontal que está sujeta en su centro y permanece nivelada cuando alcanza el equilibrio; el objeto que se desea pesar se coloca en uno de los platos, y en el otro se van colocando pesas hasta nivelar horizontalmente la barra.

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080522184633AAo92k2


estructuras


1-La estructura (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
En particular, puede referirse a:
En astronomía
En música
  • la estructura musical, sinónimo de forma musical, es decir, la organización de las ideas musicales;
En ciencias sociales
  • la estructura demográfica, o el estudio de la conformación de la población de un país, región o ciudad;
  • la estructura social, concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos;
  • la estructura de personalidad, conjunto de características de una persona que determinan su comportamiento;

https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura

2-Estructuras masivas:
son estructuras que se construyen acumulando material sin dejar apenas huecos entre el ejemplo: pirámides de Egipto o templos griegos 
Estructuras abovedadas:
son estructuras que tienen arcos y bóvedas los arcos permiten aumentar los huecos en la estructura. las bóvedas son arcos uno a continuación del otro.muy comunes en iglesias y catedrales  

http://estefannycas.blogspot.com.co/2012/04/tipos-de-estructura-y-ejemplos-de-cada.html

3-
  1. 2. ¿QUE SON ESTRUCTURAS?  Una estructura es un ensamblaje de elementos que mantiene su forma y su unidad.  Sus objetivos son: resistir cargas resultantes de su uso y de su peso propio y darle forma a un cuerpo, obra civil o maquina.  EJEMPLOS: puentes, torres, edificios, estadios, techos, barcos, aviones, maquinarias, presas y hasta el cuerpo humano.
  2. 3. ORIGEN  Los grupos humanos paleolíticos eran nómadas, buena parte de los neolíticos también, o eran semi sedentarios. Debieron existir, además de los refugios en  Cuevas, las cuales fueron una de las primeras estructuras. Además en Egipto se dio origen altemplo,es un conjunto desmes urado, concebido como símbolo del poder. . La expansión del Imperio romano a lugares donde no se conocía la vida urbana obligó a la creación de ciudades de nueva planta, lo que potenció el desarrollo de una teoría y una práctica urbanísticas complejas.
http://es.slideshare.net/AlejaGaona/estructuras-y-su-clasificacin

4-FUNCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
Las estructuras son elementos constructivos cuya misión fundamental es la de soportar un conjunto de cargas, que podemos clasificar como sigue:
1- Peso propio
2- Cargas de funcionalidad
3- Acciones exteriores varias
En el apartado 1 de peso propio incluiremos las cargas de la estructura que son especialmente significativas en las estructuras de hormigón armado y las cargas reológicas, que provienen del proceso de fraguado del hormigón.
En el apartado 2 incluiremos las cargas que actúan sobre la construcción de la que forma parte la estructura en cuestión, por ejemplo los objetos y personas que van a estar en la construcción.
En el apartado 3 nos referimos a la temperatura (dilatación-contracción), el viento, la nieve, sismos, etc.
Vemos que las cargas que pueden actuar sobre una estructura son muy variadas y pueden darse una serie de combinaciones entre ellas, debiendo la estructura soportar la combinación más desfavorable.
Hemos utilizado anteriormente la palabra soportar, pero en teoría de estructuras, en el contexto que se ha utilizado en la frase, el sentido de tal palabra hace referencia a tres aspectos:
1- Estabilidad
2- Resistencia
3- Deformación limitada
http://ocwus.us.es/ocwus/mecanica-de-medios-continuos-y-teoria-de-estructuras/calculo-de-estructuras-1/apartados/apartado1_1.html
5-Estructuras abovedadas.
Estructuras que tienen arcos y bóvedas para repartir el peso de la estructura. Los arcos hacen aumentar los huecos en la estructura.
Ejemplos: Iglesias, catedrales, puentes...

http://tecnoydemastecno.blogspot.com.co/2010/05/estructuras-artificiales.html

palancas
1-La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.1
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
https://es.wikipedia.org/wiki/Palanca

2-El hombre, desde los inicios de los tiempos ha ideado mecanismos que le permitan ahorrar energía y con ello lograr que sus esfuerzos físicos sea cada vez menores.
Entre los diversos mecanismos para hacer más eficientes sus esfuerzos se pueden citar las poleas, los engranajes y las palancas.
La palanca es una máquina simple que se emplea en una gran variedad de aplicaciones.
Probablemente, incluso, las palancas sean uno de los primeros mecanismos ingeniados para multiplicar fuerzas. Es cosa de imaginarse el colocar una gran roca como puerta a una caverna o al revés, sacar grandes rocas para habilitar una caverna.
Con una buena palanca es posible mover los más grandes pesos y también aquellos que por ser tan pequeños también representan dificultad para tratarlos.

http://www.profesorenlinea.cl/fisica/PalancasConcepto.htm

3-Desde el punto de vista tecnológico, cuando empleamos la palanca para vencer fuerzas podemos considerar en ella 4 elementos importantes:
  • Potencia (P), fuerza que tenemos que aplicar.
  • Resistencia (R), fuerza que tenemos que vencer; es la que hace la palanca como consecuencia de haber aplicado nosotros la potencia.
  • Brazo de potencia (BP), distancia entre el punto en el que aplicamos la potencia y el punto de apoyo (fulcro).
  • Brazo de resistencia (BR), distancia entre el punto en el que aplicamos la resistencia y el (fulcro).
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_pal

4-La palanca es una máquina simple que se emplea en una gran variedad de aplicaciones. Está formada por una barra rígida que puede oscilar en torno a una pieza fija, que sirve de punto de apoyo. Cuando la fuerza se aplica en el extremo de la barra más alejado del punto de apoyo, la fuerza resultante en el extremo más próximo al punto de apoyo es mayor. En las palancas de primera especie, como la de la figura, el punto de apoyo está situado entre las fuerzas aplicada y resistente. La balanza romana es una palanca de primera especie.
http://www.iesjosehierrogetafe.com/dep/tecnologia/mecanismos/palanca.htm

5-El tronco del árbol actúa como una palanca. Ésta es simplemente una barra que oscila sobre un eje o punto de apoyo. Si se aplica una fuerza que empuja o tira sobre un punto de la palanca, ésta oscila sobre el punto de apoyo ejerciendo una acción útil sobre otro punto. La fuerza que se aplica, llamada potencia ( contrapeso), permite levantar un peso, o vencer una resistencia. Ambas son llamadas carga.
El punto en que se mueve la palanca es tan importante como la potencia que se aplica. Una potencia (contrapeso) menor puede mover la misma carga, si se aplica más alejada del punto de apoyo. Es decir, la potencia debe mover una distancia mayor para equilibrar la carga.
Es fundamental tener en cuenta la distancia que hay entre la carga o el contrapeso y el punto de apoyo.

http://www.educaciontecnologica.cl/palancas.htm